Lectura

3 Cosas que debes saber sobre las Finanzas Verdes

El término finanzas verdes hace referencia a las inversiones financieras que se destinan a proyectos e iniciativas de desarrollo sostenible; y la preocupación mundial por el medio ambiente afecta tanto al sector público como al privado y al académico.
Algunos sectores resultan especialmente estratégicos, como es el caso de las compañías financieras, en donde desde hace ya varios años desarrollan una capacidad facilitadora a través de inversiones que ayudan a hacer rodar la maquinaria de la sostenibilidad. Sigue leyendo para descubrir para qué sirven las finanzas verdes, las finanzas digitales y cómo conseguir una banca sostenible. 

Para que sirven las finanzas

Se basan en importantes acciones para mitigar en lo posible los efectos del calentamiento global, el mayor desafío de nuestro tiempo, según la ONU (Organización de Naciones Unidas).

A este problema se suman la contaminación, la basura en los océanos, la sequía, la deforestación, la pérdida de biodiversidad, el consumo abusivo, los residuos y el aumento de la población.

Finanzas verdes digitales

Las finanzas verdes digitales, que incluyen un amplio abanico de tecnologías como el ‘big data’, la inteligencia artificial, el ‘blockchain’ y el Internet de las cosas (IoT), ofrecen soluciones innovadoras para ampliar las finanzas sostenibles, y la perspectiva de un sistema financiero más eficiente, accesible y menos vulnerable.

Entidades bancarias ya reconocen la importancia de conectar digitalización y sostenibilidad para que el sistema financiero contribuya a los ODS y al Acuerdo de París.

De hecho, según el Informe Anual OFISO elaborado por el Observatorio Español de la Financiación Sostenible, en 2022, las finanzas verdes en España alcanzaron la cifra récord de 60.134 millones de euros, con un incremento del 9% anual.

Por su parte, Joana Pascual, oficial líder de Inversiones para IDB Invest, ha asegurado: “Los bonos verdes, cuya finalidad es financiar proyectos de energía renovable o de eficiencia energética, aumentaron en un 50% del 2020 al 2021 en América Latina; estamos hablando de una industria de 5,4 billones de dólares”.

De esta forma, las piezas del puzzle pueden encajar. Si la banca identifica, cuantifica y repercute en precio y capital los riesgos climáticos mientras facilita el acceso a la financiación de aquellas actividades que contribuyen a la transformación sostenible, tenemos la ecuación hacia una economía verde.

Cómo conseguir una banca sostenible verdes digitales

Esta responsabilidad encuentra en la formación a su mejor aliado. La nueva banca sostenible requiere un conocimiento absoluto de los recursos financieros que responden a las urgencias medioambientales. Ejemplos como el de CaixaBank, que está implementando un plan de formación en sostenibilidad para el 100% de la plantilla, lo demuestran.

Hay movimientos en todas las entidades. BBVA ha sido el primer banco español en sumarse a ‘Every Action Counts’, una coalición promovida por la Alianza por las Finanzas Digitales Verdes, que involucra a 1.000 millones de ciudadanos en todo el mundo para impulsar la acción y la conciencia ecológica de cara al 2025.

El Banco Santander ha desarrollado el Sistema de Clasificación de Finanzas Sostenibles, un documento inspirado en la Taxonomía de la Unión Europea (UE).

Y recientemente, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y Grupo Cooperativo Cajamar han firmado un acuerdo de compra de una cédula hipotecaria por valor de €350 millones que permitirá a la banca cooperativa Cajamar movilizar hasta €784 millones para apoyar la inversión en proyectos de pymes y empresas de mediana capitalización, especialmente aquellas que operan en zonas rurales y vinculadas al sector agroalimentario, y hasta 196 millones de euros para acelerar la transición verde.

Estas medidas son algunos ejemplos del compromiso en procurar un futuro mejor. En todas las crisis hay oportunidades y la actual es idónea para que las finanzas sostenibles continúen creciendo exponencialmente. En el MIA Online, te enseñamos todo lo que tienes que saber sobre finanzas verdes.

ISAM Academy

Más lecturas