Lectura

¿Cómo puede ayudar un MBA a un ingeniero?

Hace unos años, los MBA (Master of Business Administration o en español Máster en Administración y Dirección de Empresas) estaban dirigidos principalmente para profesionales de los negocios y directivos. Los negocios y la ingeniería son dos campos que, tradicionalmente, no suelen tener una estrecha relación, pero hoy en día esta situación está cambiado debido al impulso de la corriente emprendedora y a la exigencia de versatilidad en el mercado. Es por eso que muchos ingenieros buscan una formación que les permita adquirir mayor conocimiento sobre la gestión de negocios y proyectos.

De forma habitual, el perfil del ingeniero ha destacado por ser una persona de altos conocimientos técnicos que, una vez terminada su formación universitaria, continuaba desarrollando sus conocimientos dentro de su rama de la ingeniería. Ahora, debido a la tendencia del mercado a buscar equipos multidisciplinares, cada vez más podemos ver a perfiles técnicos gestionando grandes equipos y proyectos.

Realizar un MBA para completar el currículum y aprender técnicas de gestión y finanzas es la solución perfecta para aquellos ingenieros que busquen ser más competitivos en el mercado laboral.

como ayuda mba ingenieros

 

¿Qué habilidades aporta un MBA?

 

Las escuelas de negocios ofrecen unos programas muy orientados a la gestión de equipos, liderazgo, creatividad y finanzas. Estos aspectos ayudarán a los ingenieros a desarrollar habilidades esenciales para el nuevo mercado laboral.

 

  • Capacidad de liderazgo: desarrollar técnicas de liderazgo es fundamental para fomentar las capacidades para la solución de conflictos y toma de decisiones.
  • Gestión de recursos humanos: en un MBA se aprenden métodos y técnicas para organizar los equipos, situando a cada miembro en el puesto óptimo para desarrollar sus habilidades al máximo.
  • Emprendimiento: una de las actividades clave que se aprenden en un MBA es la de llevar a cabo proyectos emprendedores. Los alumnos consiguen mecanismos y técnicas para conocer, analizar el mercado y desenvolverse en este tipo de contextos.
  • Competencias financieras: para gestionar un proyecto, sobre todo en el rol de dirección, es necesario conocer los gastos en materiales y equipos y estar familiarizado con el cálculo de la productividad y los costes, con el fin de valorar proyectos de forma precisa.

 

¿En qué ayuda un MBA a un ingeniero?

 

  • Mejora el currículum

Añadir un MBA a tu currículum te ayudará a mejorar tu currículum y te abrirá muchas más puertas en un mercado laboral que apuesta por la versatilidad y los equipos multidisciplinares.

  • Networking

Normalmente en los MBA se hacen multitud de contactos entre los compañeros e incluso con los profesores, que nos podrán ser de gran utilidad en el futuro.

  • Se pierde el miedo a emprender

Disponer de los conocimientos necesarios para evaluar la viabilidad del proyecto y minimizar los riesgos para dar el salto a tu proyecto.

  • Mejora la capacidad de trabajar en equipo

Hoy en día el trabajo en equipo es esencial en cualquier proyecto, por eso es fundamental que la persona encargada sea capaz de orientar los esfuerzos y el tiempo a cada tarea para mantener la motivación, la productividad y lograr buenos resultados.

  • Se aprende a gestionar todos los aspectos de un negocio

Tener conocimientos básicos para lidiar con las cuentas financieras, el trabajo en equipo y el marketing son necesarios, aunque no seas el director de la empresa. Estos conocimientos te permitirán detectar cuando algo está fallando.

como ayuda mba ingeniero

Si tienes un perfil técnico y el mundo de la gestión de agronegocios es el futuro que estás buscando, en ISAM nos dirigimos a profesionales en agronegocios y jóvenes que quieran generar un impacto positivo en sus empresas y en la sociedad, capacitados para crear un ecosistema óptimo que haga prosperar toda la cadena de suministro agrícola desde la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad. Échale un vistazo a nuestros masters o pide información para saber cuál se adapta mejor a ti

ISAM Academy

Más lecturas