El Cuaderno digital de explotación agrícola, CUE, establece la obligación a los titulares de las explotaciones agrarias de gestionar electrónicamente información de todo tipo: datos generales de cultivo en cada parcela agrícola, tratamientos fitosanitarios, fertilización, etc.
El CUE, junto con el Registro autonómico de explotaciones agrícolas, es el componente básico del nuevo Sistema de Información de Explotaciones Agrícolas, SIEX, sistema regulado en el Real Decreto 1054/2022, de 27 de diciembre y en la Orden APA/204/2023 de 28 de febrero.
El Gobierno acaba de comunicar su aplazamiento. Se trata de la segunda vez que se pospone por demanda unánime del sector agrario. La nueva fecha de puesta en marcha, según el tipo de explotación, será el 1 de enero de 2024 y el 1 de enero de 2025.
Las políticas gubernamentales en materia de agricultura tratan de contribuir al refuerzo de la cohesión económica y social, y servir de respaldo. Sin embargo, el paquete de normas no para de crecer y están suponiendo mayor dificultad para el agricultor medio, intentando obtener beneficios en una época repleta de trabas climatológicas, económicas y, ahora también, legislativas.
La tecnología trata de facilitar la vida, pero, en ocasiones, entorpece debido a la excesiva burocracia que complica, más que otra cosa, el día a día del agricultor.

Según argumentan desde el Gobierno el objetivo es simplificar la gestión, el suministro de datos y la conservación de los registros en las explotaciones agrarias y en las empresas, reducir la carga administrativa y que la PAC se ejecute fácilmente, a costa claro del esfuerzo añadido para los agricultores.
Algunos profesionales más familiarizados con las nuevas tecnologías opinan que el cuaderno digital es una buena herramienta, que facilita la vida del productor, pero son conscientes de la complicación que conlleva ya que la edad media del sector es elevada.
El consejo general es recurrir a las Gestorías especializadas, a las Organizaciones agrarias o a las Cooperativas para que sus servicios técnicos les ayuden. La confianza está depositada en el nuevo plazo para que Cooperativas y Empresas puedan llegar en tiempo y forma a los nuevos requerimientos de una era digital.