Lectura

El impacto del «corredor mediterráneo» en el suministro de productos agrícolas 

El “corredor mediterráneo” es un proyecto a nivel nacional con proyección internacional que establece una conexión vía ferrocarril entre los nexos logísticos y urbanos más importantes de las provincias costeras del Mar Mediterráneo. Esto supone una red interconectada que favorece el tránsito de pasajeros y comercial, de forma más eficiente y rápida que los medios convencionales actuales. 

El ferrocarril tiene como insignia la capacidad de transportar en un mismo trayecto la misma carga que 400 camiones por carretera, por lo que para la empresa suministradora supondría un ahorro tanto económico como temporal en su proceso logístico. Es, por tanto, un proyecto que requiere de un cambio a nivel estratégico que debe ser unido a una gestión eficiente de los recursos que se pondrán a disposición de los vendedores. 

En nuestro sector agrícola, esta ruta supondría un nuevo enfoque comercial que se vería reflejado en un aumento de ventas y un ahorro de costes logísticos. Asimismo, los productos agrícolas suelen ser en su mayoría perecederos y difíciles de transportar sin unas condiciones climáticas y temporales que faciliten su conservación. Así, el ‘corredor mediterráneo’ daría salida a una ruta más rápida y directa con mejor conexión con los diferentes puntos de consumo, pudiendo llegar así a un público mucho más amplio. 

 

De esta forma, el profesional que se ocupe en las tareas de conversión de los métodos logísticos tradicionales hacia los nuevos proyectados en el ‘corredor mediterráneo’, será capaz de desarrollar una estrategia que incorpore nuevos conocimientos en logística internacional como por ejemplo los incoterms, que son una serie de términos comerciales consensuados entre comprador y vendedor, que se pueden utilizar voluntariamente para una correcta compraventa de las mercancías. 

Como podemos observar, este mismo sector demandará expertos en la gestión de estos procesos y, en nuestro Máster Internacional en Gestión de Agronegocios, ofrecemos la preparación que estos futuros profesionales necesitan a través de los módulos sobre gestión de operaciones y cadena de suministro en un entorno Agro Global

ISAM Academy

Más lecturas

La mujer agro coge las riendas

El sector Agro tradicionalmente ha sido liderado por hombres. Sin embargo, las mujeres lideran cada vez más este sector. Vamos a ver cómo:

Camara-de-España_Color-2-1-pr0mvjc8iv3r5cotqrf50vplvr0hy7uygd1o6d6xq4
logotipo-camara-comercio-almeria-e1638271857919 (1)
Generación D
Generacion D
INTERNATIONAL SCHOOL OF AGRI MANAGEMENT S.L ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, cuyo objetivo es conseguir un tejido empresarial más competitivo y gracias al que ha acudido a la VISITA A FERIA FRUIT LOGISTICA 22 para fomentar su internacionalización. Esta acción ha tenido lugar en abril de 2022. Para ello, ha contado con el apoyo del Programa Internacional de Promoción de la Cámara de Comercio de Almería.