Miguel Colmenero, Director Comercial Internacional en Acesur, explicó en detalle, en una gran jornada, las tendencias y las nuevas oportunidades de negocio en los canales emergentes de venta dentro del sector agropecuario.
El evento celebrado en el día de ayer, tuvo lugar en el Hotel Envía Almería & Wellness con la participación de más de 30 asistentes, quienes pudieron disfrutar de un desayuno-networking muy productivo.
Para comenzar, Luis Miguel Fernández, Gerente de Coexphal y Germán Fernández, CEO de ISAM dieron la bienvenida a los asistentes.
“ISAM ha nacido en Almería como oportunidad para dar formación del más alto nivel en gestión de las empresas agropecuarias al alcance de los actuales y futuros líderes del sector” – Luis Miguel Fernández-
Por ello siendo conscientes de que el sector es cada vez más competitivo, la Asociación de Organizaciones de Frutas y Hortalizas de Almería (COEXPHAL) ha firmado un acuerdo con ISAM, con el fin de fomentar la profesionalización en todas las áreas del sector y de las empresas que lo conforman.
Posteriormente, Germán Fernández, explicó cómo nace ISAM, quienes forman parte la Escuela Internacional en Agronegocios, así como el programa formativo que comenzará el próximo 11 de octubre: El Máster Internacional en Gestión de Agronegocios (MIA).
A continuación Miguel Colmenero expuso de una forma clara y concisa cuáles son los nuevos canales emergentes en el sector agropecuario y como pueden generarse nuevas oportunidades de negocio.
“Es muy importante conocer el contexto y la actualidad geopolítica a la hora de fijar posiciones relacionadas con la estrategia de expansión internacional” afirmó Miguel Colmenero.
Según el ponente las principales tendencias transformadoras del Retail son:
- Sostenibilidad, Autenticidad, trazabilidad, provenance
- Reenfoque del canal fresco
- Portabilidad, click and collect y tienda online
A continuación se profundizó en la explicación de los conceptos de transcanalidad y omnicanalidad en las estrategias y cómo estas pueden generar nuevas oportunidades de negocio. Así mismo expuso cómo ACESUR se está adaptando a las nuevas necesidades del cliente.
Como conclusiones, Miguel Colmenero señaló que:
- Si somos capaces de entender la nueva fisonomía de canales, seremos capaces de generar productos y contenidos que encajen en esa nueva manera de comercializarlos y de relacionarnos con el consumidor final.
- Hay que estudiar cómo es el consumidor final y cómo va a adquirir los productos.
- Y que el reto de los productores y comercializadores es ofrecer productos y dotarlos de servicios que puedan ser comercializados en un entorno omnicanal.
Posteriormente hubo un turno de preguntas, dónde los asistentes mostraron principalmente su interés en cómo deben de actuar ante la preocupación excesiva del cliente sobre el plástico y cómo mejorar la comercialización de productos perecederos.
Para finalizar, Luis Flores señaló que ISAM seguirá en la línea de proporcionar al sector agrícola acciones como esta que generen valor. De esta manera, al igual que se ha podido disfrutar de ponencias como “Desayuna con LinkedIn” con Jose Luis Bajos, Senior Account Executive en España y “Potencia tu carrera profesional” con Silvia García, Directora Académica de ISAM, el pasado 11 y 24 de julio, próximamente se lanzarán eventos con temáticas que serán tendencia en los próximos años.