Lectura

Cellular Agriculture Canada: la solución al desafío de la demanda alimenticia mundial

Cellular Agriculture Canada es una organización interdisciplinaria a nivel nacional con la misión de apoyar y promover la industria y la investigación de la agricultura celular en Canadá.

La demanda de alimentar a una población global de 10 mil millones para 2050 está desafiando nuestros sistemas alimentarios. Un informe reciente publicado por el Foro Económico Mundial, «Carne: la serie del futuro – Proteínas alternativas», ha demostrado que depender únicamente de la cría de animales para satisfacer las necesidades futuras de proteínas podría tener graves consecuencias para el medio ambiente, la seguridad alimentaria y la salud mundial. Este problema ha planteado la cuestión de cómo podemos continuar produciendo alimentos saludables, seguros y accesibles de manera más sostenible.

Yadira Tejeda es una científica de alimentos con más de una década de experiencia en la industria alimentaria y la academia, incluida la política alimentaria.  La agricultura celular representa la oportunidad perfecta, donde convergen sus creencias, experiencia e intereses. 

Yadira dará a conocer la agricultura celular con ánimo de despertar la curiosidad de todos los asistentes sobre el potencial de esta nueva industria, en el Webinar que ha preparado junto a ISAM para el próximo día 1 de Julio.

Más información e inscripción AQUÍ

ISAM Academy

Más lecturas

La mujer agro coge las riendas

El sector Agro tradicionalmente ha sido liderado por hombres. Sin embargo, las mujeres lideran cada vez más este sector. Vamos a ver cómo:

Camara-de-España_Color-2-1-pr0mvjc8iv3r5cotqrf50vplvr0hy7uygd1o6d6xq4
logotipo-camara-comercio-almeria-e1638271857919 (1)
Generación D
Generacion D
INTERNATIONAL SCHOOL OF AGRI MANAGEMENT S.L ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, cuyo objetivo es conseguir un tejido empresarial más competitivo y gracias al que ha acudido a la VISITA A FERIA FRUIT LOGISTICA 22 para fomentar su internacionalización. Esta acción ha tenido lugar en abril de 2022. Para ello, ha contado con el apoyo del Programa Internacional de Promoción de la Cámara de Comercio de Almería.