Cuatro de los países más afectados, Djibouti, Etiopía, Kenia y Uganda, recibirán $ 160 millones de inmediato, dijo a Reuters Holger Kray, un alto funcionario del Banco Mundial. Añadió que Yemen, Somalia y otros países afectados podrían aprovechar los fondos según sea necesario.
«El Cuerno de África se encuentra en el epicentro del peor brote de langosta que hemos visto en una generación, muy probablemente en más de una generación», dijo, y señaló que la nueva pandemia de coronavirus está exacerbando la crisis.
Las plagas de langostas han infectado a 23 países de África Oriental, Medio Oriente y Asia del Sur. El mayor brote en 70 años, dijo el Banco Mundial. Amenaza el suministro de alimentos en África oriental, donde casi 23 millones de personas se enfrentan a escasez de alimentos. Las langostas del desierto pueden viajar hasta 150 km al día, a veces en enjambres de hasta 250 km de ancho, comiendo su propio peso corporal en los cultivos encontrados. En Kenia, las langostas comen en un día la cantidad de alimentos que consumen todos los kenianos en dos días, dijo Kray. El nuevo programa del Banco Mundial ayudará a los agricultores, pastores y hogares rurales al proporcionar fertilizantes y semillas para nuevos cultivos y ayudas en efectivo para hacer frente a los costes de los alimentos para las personas y el ganado.
También financiará inversiones para fortalecer los sistemas de vigilancia y alerta temprana para hacer que la región sea más resistente a mediano y largo plazo.
Fuente Original: REUTERS. Ver artículo Original.

El mapa del estado de situación de la invasión de langostas del desierto. En rojo, los países que corren peligro; en naranja, los que están en una situación grave; en amarillo, los que están amenazados; y en verde, los que están fuera de peligro por ahora. Los puntos rojos muestran la ubicación aproximada de los enjambres de langostas adultas; los puntos negros muestran a los grupos de langostas jóvenes, que todavía no puede volar (Fuente: FAO)