CONSEJO ASESOR
Inicio » Consejo asesor
Consejo Asesor Global
El Consejo Asesor brindará apoyo y asesoramiento en los programas académicos, ayudará en el desarrollo de nuevos programas e identificará los estándares de mejores prácticas. Los miembros también servirán como embajadores de los programas proporcionando una conexión e intercambio continuo de información e ideas con personas que pueden agregar valor a la oferta del plan de estudios ISAM.
Flavio Alzueta
Presidente del Consejo Asesor
Presidente del Consejo Asesor y Profesor en ISAM. Sustainable Food Supply & ESG, Head en NEOM. Antiguo VP y Chief Marketing Officer y actual miembro del Consejo Asesor de GLOBALGAP, la norma mundial para las buenas prácticas agrícolas. Además de su experiencia global, ha estudiado en algunas de las escuelas de negocios más importantes del mundo. MBA de IE Business School, CEIBS (China), Wharton (Estados Unidos) y Harvard Business School (Agronegocios).
Dr. Santiago García
Vice Presidente del Consejo Asesor, doctorado en la Escuela de Negocios de la Universidad de Leeds y decano de Rennes School of Business. El Dr. Santiago García es asesor de varias organizaciones de acreditación internacional y es un orador habitual en conferencias y paneles que abordan temas de Educación Superior internacional, que brindan experiencia y conocimientos únicos sobre calidad, internacionalización de operaciones, asociaciones globales y digitalización.
Jane Kaleha
Fundadora y CEO de Rehani Fresh Ltd, una compañía que produce hierbas culinarias para exportar a Europa y Reino Unido. Jane fundó Rehani Fresh en 2017 junto con su esposo. La granja posee 3 hectáreas de invernaderos y campo abierto, con hasta 20 empleados. Como joven agricultora, Jane intenta inspirar y educar a los más jóvenes sobre la agricultura, y alentarlos a que la agricultura no sea solo para las generaciones mayores. También es miembro y vicepresidenta de la Asociación de productores de hierbas de Kenia.
Dr. Faisal Al-Kadi
Empresario comprometido con el apoyo a ideas innovadoras para convertirlas en negocios exitosos, es fundador y director general de Faiour Enterprises, una plataforma para nuevas empresas. Miembro del Consejo Asesor de ISCEA (International Supply Chain Education) y profesor de MBA y Doctorado de IE Business School. Sus áreas de especialización son emprendimiento, cultura, negocios familiares, políticas económicas nacionales y estrategia.
Sarah Cruikshank
Líder mundial de diversos equipos centrados en el impacto del desarrollo y búsqueda de alimentos más seguros para los consumidores, a través del Global Food Safety Advisory Program del International Finance Corporation. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el desarrollo internacional dentro de una gran variedad de entornos de trabajo globales, con habilidades comprobadas que van desde financieras y técnicas hasta de comunicación y trabajo en equipo.
Sanjay Sehti
Sanjay Sethi ha sido durante tres décadas líder en el campo de la sostenibilidad y de inversiones hacia el desarrollo. Actualmente, lidera la transformación de la producción del sector agro hacia un futuro más sostenible. Sethi ha sido galardonado con el ‘The Africa Food Prize 2013’, el ‘Lifetime Achievement Award 2018 for Food Security’ y el galardón ‘Chief Sustainability Officer of the Year Award’ en 2018 y 2019. Es miembro de la directiva del Global Business Alliance y ha sido elegido de nuevo para ser miembro de la directiva Sustainable Rice Platfrom – SRP, una iniciativa medioambiental de Naciones Unidas. Se graduó de Yale School of Business en New Haven; el Institute of Rural Management en Anand y en la CSS Haryana Agricultural University en Hisar.
Mary Shelman
Líder de pensamiento global en Global Food y Agronegocios, MBA en Harvard Business School, ha sido directora durante 10 años del programa de Agronegocios de Harvard. Es miembro del Consejo Asesor de Mejora de Cultivos (AgroTech) y también presidió la IFAMA (International Food and Agribusiness Management Association).
Danny Goh
Fundador y CEO de Nexus FrontierTech, firma de investigación de IA que integra fácilmente la inteligencia artificial en los procesos de las organizaciones mediante el uso de PNL para transformar la información inactiva en datos estructurados, lo que les permite funcionar mejor: más ágil y rápido. También es coautor del éxito de ventas The AI Republic. Construyendo el nexo entre los humanos y la automatización inteligente. Actualmente, ejerce como experto en emprendimiento en la Said Business School de la Universidad de Oxford, es profesor visitante en la Judge Business School de la Universidad de Cambridge y miembro designado del Centro de Política y Competitividad de la École des Ponts Business School.
Danny O'Brien
Danny fundó Idea 2 Scale en 2018. Hasta la fecha, sus programas de aceleración virtual han ayudado a cientos de fundadores a estar listos para el mercado y los inversores. En 2019, lanzó Field Academy, un programa dedicado para startups de Food & AgTech. Danny tiene experiencia en consultoría de innovación y ha trabajado en Dublín, Londres y Nueva York con viajes regulares a mercados emergentes. Tiene una Máster en Práctica de Marketing de la UCD Smurfit Graduate Business School.
Kai Peters
Kai Peters es Pro-Vicerrector de Derecho Comercial y de desarrollo internacional en la Universidad de Coventry. Ha sido Decano de Ashridge, decano y director de programas de MBA de la Rotterdam School of Management (RSM) desde 1993 hasta 2003.
Además de las actividades académicas, preside GAIA, una empresa de salud electrónica en Hamburgo, y forma parte del consejo asesor de NewsConsole, una empresa de inteligencia artificial / big data en Amsterdam. Peters ha escrito o co-escrito más de 10 libros y capítulos, y más de 50 artículos académicos y profesionales sobre educación en liderazgo y gestión. Tiene títulos de la Universidad de York, Toronto y la Universidad de Quebec en Chicoutimi; y Erasmus University.
Alexander Wɔfa Kyerematen
Alexander Wɔfa Kyerematen dirige el Fondo Mundial para la concesión de subvenciones a Niños. Cuenta con casi quince años de experiencia en filantropía estratégica, gestión de subvenciones, servicios financieros y consultoría. Anteriormente, ha gestionado el desembolso de $ 120 millones para apoyar proyectos de asociación público-privada. Cursó un Grado en economía por el College of Wooster y un MBA en Hult International Business School.