Hoy hemos cerrado un acuerdo con el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería (COITAAL), para potenciar y mejorar la profesionalización del sector y ayudar al crecimiento profesional de los Ingenieros Agrícolas.
La demanda de formación de calidad en gestión de agronegocios se está incrementando debido a la alta competencia y a los diferentes retos y desafíos que deben de enfrentarse los profesionales del sector agropecuario.
El sector agrario está cambiando a pasos agigantados con la irrupción de las nuevas tecnologías, los nuevos hábitos de consumo, el uso responsable de los recursos, la responsabilidad social empresarial, el marketing agroindustrial, etcétera. Es por ello que todos los agentes de la cadena de suministro agrario y agroalimentaria, deben contar con líderes preparados para afrontar y anticiparse a estos retos que les permita competir en el mercado.
Con el fin de ampliar el abanico de competencias del ingeniero agrícola y de atender las necesidades de formación trabajaremos junto con COITAAL para ofrecer soluciones formativas conjuntas a los profesionales del sector.

Prueba de las ganas de fomentar la profesionalización del sector, son los eventos organizados previo a este acuerdo, como el celebrado el pasado 24 de julio; una conferencia a cargo de Silvia García, directora Académica de ISAM que habló sobre cómo beneficiarse de las nuevas tecnologías para que los ingenieros agrícolas potencien su marca personal y profesional.
Gracias a este acuerdo los colegiados se beneficiarán de condiciones ventajosas en todos nuestros programas, así como de diferentes acciones formativas orientadas para el sector agro.
Actualmente dentro de la oferta formativa de International School of Agri Management, se encuentra el Máster Internacional en Agronegocios (MIA). Dicho programa está basado en la excelencia y enfocado a profesionales que tengan la intención de obtener una visión 360º del sector agropecuario y quieran convertirse en líderes.
El MIA dará comienzo el 11 de octubre y está pensado para que se pueda combinar el trabajo con el crecimiento formativo.
Estamos convencidos y así lo afirma también COITAAL, la importancia que tiene la inversión en formación de este colectivo, con el fin de que se ayude mejorar y potenciar el sector agrícola en Almería, considerado como uno de los hubs agrícolas más importantes del mundo.