Lectura

¿Por qué estudiar gestión de agronegocios?

A causa de la rápida evolución de las tecnologías y la globalización los trabajos están cambiando. Las profesiones del futuro han llegado a los sectores más tradicionales como es el sector agropecuario. Los estudios en gesgión de agronegocios forman profesionales para la toma de decisiones en el ámbito de la gestión administrativa y tecnológica de los negocios agrarios. En el artículo de hoy te contamos las razones por las que estudiar gestión de agronegocios.

El sector agropecuario es uno de los sectores más importantes en las economías de los países todo el mundo. En la actualidad, los agronegocios presentan grandes oportunidades de crecimiento en el mercado laboral. A medida que aumenta la demanda de alimentos, el mundo se enfrenta a una limitación de sus recursos naturales y el cambio climático. Para alimentar a toda la humanidad, será necesario un incremento del 50% de la producción de alimentos y otros productos agrícolas entre 2012 y mediados de siglo. 

Debido al cambio de paradigma empresarial y tecnológico, para administrar un negocio agrario ya no basta con tener unas pequeñas nociones de economía, si no que se necesita un perfil más involucrado en todos los procesos y que esté abierto a la innovación. Un administrador o gestor de agronegocios debe ser capaz de aportar herramientas y conocimientos que permitan a los productores ser más eficientes y sostenibles.

pdd agro

 

¿Qué se estudia en gestión de agronegocios?

 

Los estudios en gestión de agronegocios tocan diferentes ramas para conformar una visión 360 del panorama en el sector agropecuario. El profesional en agronegocios incorporará conocimientos sobre gestión empresarial, tecnología e innovación, sostenibilidad, soluciones a los desafíos globales del sector agrario y habilidades de liderazgo.

Para crear valor económico, medioambiental y social a corto y largo plazo, contribuyendo al aumento del bienestar y al auténtico progreso de las generaciones presentes y futuras, en el sector agro y en su entorno en general, se utiliza la sostenibilidad como hilo conductor del programa.

 

¿Qué funciones tiene un profesional en agronegocios?

 

El profesional en agronegocios suele cumplir las siguientes funciones:

  • Planificación y liderazgo empresarial.
  • Elaboración de planes de negocios.
  • Manejo de las principales líneas de producción agrícola.
  • Diseño de estrategias de mercadotecnia y comercialización.
  • Análisis de problemas y toma de decisiones.
  • Dirigir procesos de contratación, motivación, capacitación y desarrollo.
  • Utilizar los modelos de gestión innovadores y sistemas de computación para analizar el comportamiento de la organización y planificar su desarrollo.
  • Emplear sistemas y técnicas de producción modernas, que mejoren los rendimientos en la producción y aseguren la conservación de los recursos naturales.
estudiar gestión agronegocios

¿En dónde puede trabajar un profesional en agronegocios?

 

Los estudios en gestión de agronegocios son significativamente competitivos para el profesional moderno que quiere dedicarse al sector agro. Los diferentes conocimientos que se adquieren durante los estudios de gestión de agronegocios permitirán al profesional trabajar en diferentes tipos de instituciones y compañías, teniendo mayores alternativas en cuanto a salidas laborales.

Algunas de las salidas laborales son:

  • Gerente general o jefe de unidades operativas en diferentes agronegocios de los sectores privado y estatal.
  • Consultor o asesor agrícola para empresas de procesamiento de alimentos, granjas, organizaciones no gubernamentales ambientales y de conservación, entre otras.
  • Docente o investigador.
  • Emprendedor

Si el mundo de la gestión de agronegocios es el futuro que estás buscando, en ISAM nos dirigimos a profesionales en agronegocios y jóvenes que quieran generar un impacto positivo en sus empresas y en la sociedad, capacitados para crear un ecosistema óptimo que haga prosperar toda la cadena de suministro agrícola desde la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad. Échale un vistazo a nuestros masters y cursos o pide información para saber cuál se adapta mejor a ti

ISAM Academy

Más lecturas

La mujer agro coge las riendas

El sector Agro tradicionalmente ha sido liderado por hombres. Sin embargo, las mujeres lideran cada vez más este sector. Vamos a ver cómo:

Camara-de-España_Color-2-1-pr0mvjc8iv3r5cotqrf50vplvr0hy7uygd1o6d6xq4
logotipo-camara-comercio-almeria-e1638271857919 (1)
Generación D
Generacion D
INTERNATIONAL SCHOOL OF AGRI MANAGEMENT S.L ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, cuyo objetivo es conseguir un tejido empresarial más competitivo y gracias al que ha acudido a la VISITA A FERIA FRUIT LOGISTICA 22 para fomentar su internacionalización. Esta acción ha tenido lugar en abril de 2022. Para ello, ha contado con el apoyo del Programa Internacional de Promoción de la Cámara de Comercio de Almería.