En las últimas décadas todos los ámbitos de la sociedad han ido evolucionando a causa de las innovaciones tecnológicas que poco a poco han ido surgiendo, incluso también podemos encontrar estos cambios en la agricultura, es decir, agricultura de precisión.
A esta evolución le llamamos, como hemos dicho antes, hoy en dia agricultura de precisión, ya que se trata de la agricultura “tradicional” pero con la diferencia de que se introducen en ella los nuevos cambios tecnológicos, es decir, la aplicación de de las nuevas tecnologías, con el claro objetivo de mejorar la calidad de los productos y eficiencia de los procesos agrícolas y a su vez disminuir el impacto que pueda hacer la agricultura de precisión en el ecosistema, es decir, disminuir el impacto negativo medioambiental.
Uso de tecnologías: drones.
Entre las nuevas tecnologías usadas en la agricultura de precisión encontramos los drones agrícolas, pero principalmente, ¿Qué es un dron? Un dron o también conocido como VANT (Vehículo aéreo no tripulado) se trata de un vehículo aéreo el cual o bien puede ser controlado por una persona a distancia o puede ser que su vuelo sea autónomo a través de planes de vuelo controlados dispositivos móviles o tablets.
El dron agrícola es nada más y nada menos que una invención tecnológica de la agricultura de precisión con la cual se pueden realizar distintos tipos de actividades agrícolas, entre ellas, podemos encontrar:
Mediante un dron agrícola podemos detectar plagas agrícolas y así conseguir disminuir su aparición, o conseguir atajar los problemas de estas de forma mas rápida, las plagas agrícolas que encontramos son aquellos insectos que disminuyen la productividad de los cultivos agrícolas.
Un importante uso del dron agrícola es que mediante el mismo se puede inspeccionar los cultivos y vigilar tanto lo que ocurre dentro del cultivo como lo que ocurre fuera como por ejemplo los cambios meteorológicos.
También podemos conseguir la fumigación eficiente de productos que ayuden a disminuir de forma significativa aquello que pueda afectar de manera notable a los productos agrícolas.
Otra función de los drones agrícolas o VANT es la pulverización de cualquier producto que ayude a los productos cultivados a mejorar su calidad y evitar, incluso, algunas plagas que puedan afectar de forma negativa a los cultivos.
Las ventajas más características de un dron agrícola o Vant son que mediante él se puede inspeccionar el cultivo a distancia con lo cual te ahorra tiempo en el traslado hacia el cultivo y la inspección, otra ventaja es que mediante el dron agrícola se disminuye el tiempo de fumigación o pulverización en comparación si este trabajo se realizará de forma manual y por último otra ventaja a destacar sería que mediante el dron agrícola se puede llegar a algunos lugares más difíciles para las personas y para ello se podría utilizar esta innovación tecnológica.
ISAM con el uso de las nuevas tecnologías.
En International School of Agri Management Education nos caracterizamos por centrarnos en las nuevas tecnologías y amoldar nuestras enseñanzas a las innovaciones que vayan surgiendo poco a poco en la sociedad por ellos nuestra formación ejecutiva y másteres están centrados en el desarrollo de estos cambios, de forma que los estudiantes se vayan familiarizando con los mismos, es decir, nos centramos en la agricultura tradicional pero también adaptada a las nuevas tecnologías, es decir la agricultura de precisión.
En ISAM Education podemos encontrar formaciones educativas como Liderazgo digital en el sector Agro que tienen el fin de capacitar al estudiante a dirigir un proceso transformador digital en una organización del sector agropecuario con éxito, que el estudiante llegue a entender las diferentes herramientas tecnológicas y sus aplicaciones, aprendiendo a diferenciarlas y a elegir la más adecuada para su empresa. También podemos encontrar másteres en los cuales se centra al estudiante en conocer las nuevas tecnologías, como los drones agrícolas, y poder aplicarlas en el sector agropecuario, podemos encontrar los másteres en inglés, online o presencial.