Lectura

Almería: Agricultura y agronegocios en progreso

La innovación tecnológica está deparando sobre la agricultura almeriense un proceso de transformación continua, que redirecciona en su metodología hacia una agricultura más sostenible y beneficiosa para el planeta.

Claro está que las características que a nivel meteorológico y de medios presenta la agricultura en Almería, nos sitúa como referentes del sector agropecuario a nivel mundial. Cuando nos preguntamos el verdadero significado de qué quiere decir que casi el 50% de hectáreas de cultivo de invernadero están en Almería, debemos responder que se debe en gran medida al alto nivel de exportaciones de producto almeriense que desde España son distribuidas a todos los puntos de Europa. Un factor que incrementa el valor económico de nuestro país, por lo cual muchas empresas profesionales le dedican tantísimo esfuerzo y mimo a este sector, como ocurre con nuestra escuela de negocio, ISAM Education. 


Almería es una provincia perteneciente a comunidad autónoma de Andalucía, en España, la cual tiene una población de más de 700.000 personas con una superficie de más de 290 km².

Esta provincia está caracterizada por su especialización en la agricultura ya que cuenta con alrededor de 32.000 hectáreas de cultivo de invernadero y 12.000 de cultivo al aire libre. El resto de España cuenta con un total de 70.000 hectáreas, lo que hace que casi el 50% de cultivo de invernadero se realice en la provincia.

cultivo de tomates

La agricultura en Almería

El sector en Almería es el principal productor a nivel nacional e internacional debido a la cantidad de hectáreas que se dedica a la agricultura. Se conoce como «Mar de plásticos», está situado en la provincia, se puede ver desde el cielo, un amplio espacio blanco compuesto por invernaderos.

Esto se debe a la gran importancia que tiene este sector en la provincia ya que una gran parte de las familias almerienses dependen de ella.

Gracias a la importancia de la agricultura intensiva a lo largo de los años, la agricultura de cultivo en invernaderos y la agricultura al aire libre en Almería, ha ido evolucionando.

La transformación del sector ha ido adaptándose a los cambios en su entorno consiguiendo ser un sistema más flexible y eficiente. Por ende, dicha evolución ha terminado deparando en una agricultura más respetuosa y cuidadosa con su entorno y los habitantes que conviven en el mismo.

Los agronegocios en Almería 

Debido a la alta importancia que tiene la agricultura en Almería y debido a que para la venta y exportación en el proceso de comercialización se necesita de una serie de estrategias, además del surgir la necesidad de unos conocimientos técnicos acordes a la agricultura intensiva, surge el concepto “agronegocios”. Dicho concepto, no es más que llevar a cabo la venta de los productos de forma eficiente y eficaz de forma que no produzca externalidades negativas a ninguno de los componentess que forman parte de la cadena, dentro del sector.

La agricultura en Almería cuenta con más de 400 empresas agropecuarias. Caracterizada por ser también la sede de distintas empresas de semillas, suministros agrícolas, trasporte, lucha integrada y control de plagas, etcétera. Todo esto hace que la provincia, en relación con la agricultura esté totalmente equipada para llegar a cabo las producciones de manera autónoma, segura y eficiente.

En ISAM Education todos valores los tenemos en cuenta, nos centramos en educar a nuestros estudiantes de cara al futuro, adaptarlos a los nuevos tiempo. Nos centramos en la creación de una agricultura eficiente y menos dañina para la sociedad. 

En resumen queremos con nuestros masters que los estudiantes tengan una visión más amplia, tanto a nivel nacional como a nivel internacional. Una visión amplia de la agricultura intensiva pero siempre mirando hacia el camino de la sostenibilidad y el cambio, de manera que se produzca todo aquello que sea beneficioso para el ecosistema. Nuestra formación ejecutiva se centra en el liderazgo en las empresas y la innovación que será de utilidad de cara al futuro de los estudiantes.

ISAM Academy

Más lecturas

Los envases en la era sostenible

Kaushik Mudaliar es estudiante del Master in International Agribusiness Management de ISAM. Ha completado su máster en Gestión de la Cadena de Suministro Alimentario y

Camara-de-España_Color-2-1-pr0mvjc8iv3r5cotqrf50vplvr0hy7uygd1o6d6xq4
logotipo-camara-comercio-almeria-e1638271857919 (1)

INTERNATIONAL SCHOOL OF AGRI MANAGEMENT S.L ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, cuyo objetivo es conseguir un tejido empresarial más competitivo y gracias al que ha acudido a la VISITA A FERIA FRUIT LOGISTICA 22 para fomentar su internacionalización. Esta acción ha tenido lugar en abril de 2022. Para ello, ha contado con el apoyo del Programa Internacional de Promoción de la Cámara de Comercio de Almería.