Lectura

Fruit Attraction 2023: Así fue la experiencia de esta alumna del MIAM

ISAM ha tenido representación de los estudiantes de la tercera edición del MIAM en el evento de Fruit Attraction 2023 en Madrid, la mayor feria agroalimentaria de Europa que reúne diferentes empresas del sector hortícola y fructífero. 

El principal objetivo del evento de tres días fue facilitar el contacto entre los diferentes agro-líderes con el fin de consolidarse como marco de innovación del mercado hortofrutícola. De esta manera, también sirvió como nuestro primer contacto con las grandes, medianas y pequeñas empresas de España, especialmente de la región de Andalucía. 

Networking en Fruit Attraction con nuestro CEO

En el primer día de la feria nuestro CEO Germán Fernandez nos guió por el pabellón de Andalucía, la región invitada este año. Nos introdujo a los diferentes líderes de este sector, desde empresas como UNICA, primer agroexportador de hortalizas español, hasta Fresón de Palos, mayor productora de fresas y bayas. No solo tuvimos la oportunidad de conocerlas sino también preguntarles sobre los principales desafíos que se presentaban en su sector. Así como productoras y agroexportadoras, hablamos con representantes de Agrobio, empresa de control biológico, y de la grande Syngenta, productora de agroquímicos suiza presente en la región.

El segundo día nos reunimos con el gerente de la cadena de valor del International Seed Association (ISF), Benjamin Rivoire. Este encuentro nos motivó a ser más proactivos sobre los problemas del agro-sector e implementar los conocimientos que encontremos en nuestra jornada educacional en nuestros propios países. Benjamin también compartió sus experiencias vividas en relación a cada uno de nuestros países con respecto al mundo agro, desde Perú, Ruanda hasta la India.

Así viví la experiencia junto a mis compañeros del MBA Agro

Al ser nuestro primer evento como clase, nos sentimos un poco intimidados al comienzo por la variedad y cantidad de pabellones. Para mis compañeros internacionales la barrera del lenguaje fue un desafío que pudieron superar a medida que exploramos los pabellones.

Una interacción particular que compartimos fue cuando estábamos descansando en el patio de comidas charlando sobre los “microgreens» y agricultura sostenible. En ese momento, la persona a nuestro lado quiso unirse a nuestra conversación y resultó ser el gerente general de GURBAN, una start up dedicada a la agricultura sostenible urbana. Nos invitó a ver su empresa y, a pesar de no haber podido realizar dicha visita, pudimos intercambiar información para conocer más sobre su negocio en un futuro reciente. 

Asimismo, visitamos  los diferentes pabellones presentes en la feria. El que nos llamó bastante la atención fue el pabellón de Latinoamérica, la cuál reunía a los diferentes países de la región que tenían lazos con las empresas europeas, tanto en el sector de agro-exportación como inversión. Nos dio la oportunidad de conocer más sobre este ámbito de nuestros propios países. 

Alumnos en la feria Fruit Attraction 2023

Conclusión sobre mi experiencia en Fruit Attraction

Efectivamente, el evento de Fruit Attraction fue una gran oportunidad como estudiantes para conocer e informarnos de primera mano sobre las oportunidades laborales presentes en la agricultura europea, principalmente en la región de Andalucía. Esto nos permitirá en el futuro colaborar en conjunto e inspirarnos a ser los futuros agro-líderes. 

Si te interesa ser parte de nuestra comunidad de futuros agro-líderes y asistir a este tipo de eventos, entra a nuestro Master in International Agri-business Management para conocer más sobre el programa.

ISAM Academy

Más lecturas