El hecho de localizar errores cotidianos y aportar soluciones disruptivas, se presenta como una auténtica odisea para un gran número de personas. Para ello, desde ISAM hemos querido compartir tres técnicas del pensamiento lateral “out of the box” sencillas y rápidas, que faciliten de manera relativamente divertida y creativa aquellos problemas que te suelen provocar mayores quebraderos de cabeza.
El descubrimiento del talento y su gestión.
La gestión del talento, en el término empresarial, indudablemente está al alcance de unos pocos. Pero lo que sí es seguro, es que toda persona tiene talento. Y que el talento, se trabaja. Nadie llega al mundo sabiendo, ni se va del mundo sin saber.
Metodología para solucionar problemas de manera creativa.
Pero también debemos reconocer que hay competencias que no se pueden adoctrinar en una simple lección, posiblemente ni llevando a cabo miles. Una de ellas es la intuición: nadie puede hacer que aprendas sobre la intuición humana, pero sí puedes aprender el camino a trazar para volverte más intuitivo, como bien dijo una vez Paul Rand. Y es justo esto lo que vamos a aprender a través de este artículo en base a la metodología que usamos en ISAM, como escuela de agronegocios, para que aprendas a convertir casi cualquier problema que tu organización encuentre en una nueva oportunidad de negocio a través de la resolución por soluciones creativas.
Para ello, abre tu mente y deja espacio para la divagación creativa con cualquiera de estos ejercicios que entrenan a tu cerebro para situarlo en una perspectiva distintiva.
Así que vamos con ello, veamos las 3 técnicas del pensamiento lateral «out of the box» enunciadas a continuación:
Mindmap
1.- Coge un folio, escribe el tema principal a tratar en el centro del papel y rodealo con un círculo en color rojo.
2.- Lanza una pregunta al aire: “¿Qué puedo añadir al folio relacionado con esta temática?”. Escribe las ideas que se te vayan ocurriendo alrededor del tema principal y únelas con él con un rotulador azul.
3.- Aprovecha cada conexión para dar paso a nuevas ideas. Si le conducen a un nuevo punto del pensamiento lateral, dibuje un rectángulo de color amarillo alrededor de éste.
4.- Siga adelante. A medida que avanza, su mente se expande y es probable que descubra nuevas ideas impensables al inicio del ejercicio.
Listado de palabras
1.- Divida una hoja en tres columnas. En la primera escriba tantas palabras como sea posible, relacionados con el problema principal.
2.- En la segunda, escriba un nuevo concepto relacionado con la primera columna
3.- Ahora, en la tercera, escriba conceptos opuestos a la primera columna del término principal.
4.- Finalmente, establezca relaciones que abarquen términos de las tres columnas. Luego, filtre esas palabras conectadas hasta grandes ideas y llegue a encontrar soluciones en poco tiempo.
Sí y además…
En reunión, seleccione el problema al que se quiere dar solución. La primera persona de la cadena que presente una alternativa a compartir con el grupo para resolver el problema. La segunda en sentido de las agujas del reloj, cambiará la solución añadiendo algo más con un: “Y si además…”, donde agregue sus ideas y se continúe. Cuando la idea vaya evolucionando, vuelve a su creador y se debe plantear el invertir la idea inicial y ver qué nuevas ocurrencias tienen lugar.
Si quieres seguir trabajando y formándote para llevar a cabo proyectos del sector agro con metodologías innovadoras, en ISAM, disponemos de un programa de formación ejecutiva para la Gestión de la Innovación en el sector agropecuario.