Lectura

El aumento del e-commerce y su impacto en los agronegocios

Si bien es cierto que el comercio digital ya llevaba creciendo desde hace varios años, con la llegada de la pandemia, la tendencia de los consumidores a comprar de forma online ha aumentado de manera exponencial. Este cambio de comportamiento ha generado una híperaceleración en la digitalización de los agronegocios. 

Conscientes de los desafíos que se avecinan en esta nueva etapa, la forma de comercialización de los productos agrícolas, vinculada al comercio electrónico, requiere que los agronegocios tengan que adaptarse y digitalizarse en todos sus departamentos, cambiando su forma de trabajo. 

Con este nuevo modelo la distribución de productos agrícolas basada en mayoristas debe sustituirse por canales paralelos mucho más cortos donde la tecnología es de gran importancia. Es por eso que los agronegocios deben implementar un sistema de gestión teniendo en cuenta las nuevas tecnologías, trasladando parte de sus operaciones al medio virtual.

e-commerce-agronegocios

Estrategias del comercio electrónico en los agronegocios

Existen varias modalidades de negocios on line para el sector agrícola: 

  • Leads de ventas B2B generados en línea. Este es un sector mayormente orientado a los negocios de empresa a empresa, el comercio electrónico facilita que se generen conexiones que resultan en una venta.
  • Ventas en línea. Los sistemas de pago y financiamiento se encuentran en proceso de desarrollo, por lo que las ventas en línea de la industria son todavía escasas.
  • Subastas. Existen plataformas con diversas modalidades de subasta, desde la clásica, donde los compradores parten de un precio base, como la inversa, donde un comprador publica lo que están dispuestos a adquirir y son los proveedores quienes compiten por una venta.
  • Listings. Estos son espacios virtuales con catálogos de productos y servicios extensos, con diferentes proveedores para cada uno de ellos. Funcionan generalmente como espacio de encuentro y potencian la competitividad.

 

Ventajas de los e-commerce para los agronegocios

  • Ahorro en tiempo y costes.
  • Estar abierto al público de manera constante y desde cualquier lugar.
  • Mayor captación del número de clientes tanto online como offline gracias al aumento de visibilidad en internet.
  • No es imprescindible tener una tienda física o empleados para la atención al cliente.
  • Mejora de la imagen e identidad de marca.
  • Personalización y mejora de la experiencia de compra online del cliente.
  • Mayor segmentación de clientes dependiendo del tipo de negocio.
  • Coste de inicio y de mantenimiento mucho menor que un negocio tradicional.
  • Optimización del tiempo dedicado el agronegocio.
  • Facilidad para implementar y desarrollar estrategias de marketing digital.
  • Facilitar la comparación de productos, características y precios.

 

La adaptación a los nuevos cambios en el mercado de consumo y la digitalización es algo necesario para el sector agrícola. Aprende las herramientas necesarias sobre e-commerce y digitalización en los agronegocios en nuestro Máster Internacional en Gestión de Agronegocios.

ISAM Academy

Más lecturas