Lectura

El fármaco que aumenta la resistencia a la sequía de las plantas de cosecha

La sequía y la falta de agua son uno de los mayores problemas en el mundo de la agricultura. Gracias a los continuos avances técnico-biológicos e investigaciones en este campo, un equipo del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (CSIC-UPV) y del Instituto de Química Física Rocasolano (CSIC), han conseguido activar una fitohormona (ABA) que hace que los cultivos sean más resistentes a la sequía.

Qué es y cómo se ha conseguido
Se conoce como ABA el ácido abscísico, una hormona vegetal que es clave en los procesos de crecimiento y desarrollo de la planta, y es capaz de dar una respuesta adaptativa al estrés. Eso significa que cuando a las plantas les falte agua , se puede favorecer su aguante con la activación de esta hormona.

Armando Albert, científico que encabeza este estudio, además nos dice que “Es la primera vez que se modifica un receptor del ABA en plantas de cosecha para adaptarlo a una molécula mimética de la fitohormona”.
Para llegar a este resultado, se aplicaron varias técnicas de biomedicina y biotecnología agrícola, y gracias a este método se desarrolló la patente CSIC-UPV.

El objetivo de la investigación es intentar reducir las dosis de productos agroquímicos que se vienen usando en los cultivos hoy en día, y mejorar la adaptabilidad de las plantas frente a la falta de agua garantizando su supervivencia en períodos más críticos.Los resultados del estudio se han publicado en la revista Science Advances y puedes consultarlos en el siguiente enlace: Structure-guided engineering of a receptor-agonist pair for inducible activation of the ABA adaptive response to drought.

Si te ha parecido interesante este artículo de actualidad y quieres aprender más sobre Agricultura e Innovación, echa un vistazo a nuestro Máster Internacional en gestión de Agronegocios Online.

ISAM Academy

Más lecturas