Kaushik Mudaliar es estudiante del Master in International Agribusiness Management de ISAM. Ha completado su máster en Gestión de la Cadena de Suministro Alimentario y su grado en Tecnología Química. Su campo de especialización e interés es la tecnología alimentaria y agrícola. Le gusta establecer nuevos contactos y hablar con gente nueva de este sector. Su objetivo final es adquirir conocimientos y aplicarlos al sector agrícola para hacer frente a los problemas de seguridad alimentaria.
Sistemas alimentarios y envasado
Cientos de millones de bandejas, latas, contenedores y piezas de menaje de un solo uso se desechan cada día en todo el mundo. Así pues, los envases desempeñan un papel crucial a la hora de abordar los principales problemas que rodean al consumo mundial sostenible de alimentos, que gira en torno a la reducción del impacto medioambiental de los alimentos envasados.
En la UE se desperdician cada año unos 100 millones de toneladas de alimentos, lo que supone aproximadamente el 30% de la cadena de suministro agroalimentario.
El envasado es un componente esencial de la conservación de la calidad de los alimentos, ya que limita las pérdidas de materias primas y prolonga la vida útil de los productos frescos, además de ser la única forma de facilitar el transporte de alimentos. Sigue leyendo para conocer algunas de las últimas soluciones innovadoras de envasado.
Inicio de la nueva era del envasado
Los envases tal y como tradicionalmente los conocíamos están quedando obsoletos. La era de los nuevos envases está llegando y con ella los envases ecológicos y sostenibles.
Al pensar en el packaging sostenible, nos enfrentamos a un reto cuando intentamos envasar cosas hoy en día. Pero no se trata de una tarea imposible. Los envases ecológicos pueden satisfacer las necesidades del consumidor, tener un aspecto elegante y acabar con los residuos de envases, todo al mismo tiempo.
Las investigaciones sobre cómo compra la gente demuestran que el diseño de envases ecológicos es una forma estupenda de conseguir que la gente se mantenga fiel a una marca. Al fin y al cabo, no importa si se opta por emplear envases compostables, soluciones de envasado reutilizables o materiales de envasado respetuosos con el medio ambiente; el envasado sostenible de productos es siempre una solución que beneficia a todos los implicados.
En definitiva, se trata de un paso menor para el sector agroalimentario, pero de un cambio monumental para la Tierra y la humanidad.
Envases comestibles
El packaging comestible se compone de envases y recipientes que protegen los productos y se pueden comer.
Minimizan los residuos de plástico se fabrican con materiales renovables y biodegradables. Es un excelente sustituto de los tradicionales envases de plástico para alimentos y está fabricado con materiales renovables y biodegradables.
Las algas marinas y otros materiales naturales biodegradables pueden utilizarse para crear envases que pueden comerse en lugar de tirarse a la basura.
Se trata de materiales de envasado producidos íntegramente a partir de materiales orgánicos, como las hojas de plátano, el bambú, la soja, las algas y otros materiales de origen vegetal son algunos de los materiales biodegradables más atractivos utilizados en este tipo de envases.
Pocas cosas son más beneficiosas para el medio ambiente que eliminar los residuos de una forma tan inteligente. Por desgracia, a pesar de ser algo novedoso, los envases de origen vegetal siguen siendo bastante infrecuentes.
Bioplásticos
Los bioplásticos son polímeros creados a partir de plantas u otros materiales biológicos en lugar de petróleo crudo, gas natural o incluso otros combustibles, por lo que su huella de carbono es menor que la de los plásticos normales. Los bioplásticos no siempre son biodegradables o compostables, a pesar de la idea errónea de que lo son. También debemos ser conscientes de que la introducción de bioplásticos puede servir sólo para mitigar el problema del plástico, no para resolverlo por completo.
Aunque el envasado es una de las partes más impopulares del sector de la producción alimentaria, es muy necesario para la conservación de los alimentos con la máxima calidad y en las condiciones más higiénicas. Es tarea de la nueva generación encontrar formas de seguir utilizando los envases, pero de un modo más sostenible. Si quieres saber más sobre envases sostenibles en el sector alimentario, echa un vistazo al Master in International Agribusiness Management.