Lectura

El sector agrícola almeriense mira al futuro

El sector agrícola almeriense vive días de encuentro y celebración esta semana. La Feria Internacional de la Producción Intensiva y la Industria Auxiliar Infoagro Exhibition se está celebrando en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Aguadulce (Roquetas de Mar) después de 4 años, una cita aplazada debido a la pandemia.

Infoagro Exhibition constituye un soplo de aire fresco en una campaña marcada por la subida de costes. Gran parte de la producción agrícola almeriense acude a esta cita donde también ha estado la Escuela de Negocios ISAM. Extendiendo su esfuerzo por situar a Almería y a España en el epicentro de los agronegocios a escala mundial, ISAM (International School of Agri Management) ha vuelto a participar en Infoagro Exhibition, “el escenario idóneo para explicar en directo a nuestro público, todo cuanto puede aportar al desarrollo de sus explotaciones agrarias la formación especializada que impartimos”, en palabras de Germán Fernández, CEO y presidente de ISAM.

El momento actual es apropiado. El supermercado europeo vuelve a mirar con fuerza a Almería, ya que las garantías que ofrece en producción y precio están muy valoradas. Las nuevas generaciones están comprobando que es un negocio con futuro porque la población tiene que comer. Y aunque la excesiva normativa europea no ayuda, merece la pena intentarlo.

Se trata de un sector donde las relaciones personales son muy importantes y las ferias suponen una plataforma perfecta para intercambiar impresiones, cerrar acuerdos y recopilar información en un ambiente distendido. De ahí el éxito de convocatoria de esta nueva edición de Infoagro Exhibition que concluye hoy.

ISAM Academy

Más lecturas